lunes, 15 de febrero de 2010

:: X-Static Process ::


Jesus Christ will you look at me
Don't know who I'm supposed to be
Don't really know if I should give a damn
When you're around, I don't know who I am

P.d. Porque, en realidad, las crisis existenciales se dan, porque uno las provoca. Y, porque, a pesar de todo, reconozco que, de vez en mes, la cagó. Y la riego con todo :(

Para bajarla, haz clic aquí.

lunes, 1 de febrero de 2010

:: Song of the Week: Happy ::


Got my dreams, got my life, got my love
Got my friends got the sunshine above
Why am I making this hard on myself
When there’s so many beautiful reasons I have to be happy
___________________________

P.d. Es una de las pocas cosas rescatables de Bride Wars.
Para bajarla, haz clic aquí.

Foto, gracias a roarysea


sábado, 30 de enero de 2010

:: Guerra de Novias ::


Sí, la acabó de ver. Y eso que hace un año, que salió. La Universidad, la pareja, los amigos... todas esas cositas bonitas, que la vida nos da, impide, en ocasiones, que analicemos productos culturales interesantes de la industria cinematográfica. Yo sé, en base a los reviews, que Guerra de Novias (Bride Wars) le queda debiendo a la critica y, sobre todo, al publico, una excelente comedia romántica norteamericana.

No sé el por qué, pero, últimamente, los norteamericanos utilizan las bodas, como un recurso, para cargarlos de gags y comedia, por supuesto. La parafernalia de la novia neurótica (Bridezilla) cae en redundancia si nos ponemos a pensar en diversos títulos, relacionados con este evento maravilloso en sí. El padre de la novia, La boda de mi mejor amigo, 27 Bodas, entre otras, apuntan hacia el mismo camino: veamos la locura de la mujer ante la realización personal, que le impone la sociedad, catalogada como la consecución de la vida.


En este caso, en particular, el personaje de Candice Bergen (Marion St. Claire, para los vecinos), nos recuerda una frase, que se apega a dicho modelo de realización, ante las protagonistas del culebrón mencionado: "Hasta este momento, ustedes estaban muertas (¿en vida?)". ¿Qué implica, para esta comedia romántica, "estar muerta"? Muy fácil. Ser soltera, realizada, sin marido y, por supuesto, sin un anillo de compromiso, acompasado de un Vera Wang.

Por otro lado, la película me enseño que, entre más te involucres con una, mejor será tu papel en ella. Me resulta interesante el papel de Kate Hudson. Los guionistas, al percatarse que la susodicha es la productora ejecutiva, comienzan a hilvanar el personaje a su medida, aparte de darle todo lo mejor, en contraposición con Anne Hathaway. Para uno, que carece de argumentación, resulta importante destacar esta parte, en tanto la co-protagonista, en lugar de ejercer un contrapeso argumental, carece de fuerza, templanza y, sobre todo, hacerle mella a la egolatría de la primera.

Y, entonces, ¿qué nos deja Bride Wars? Una comedia edulcorada, incapaz de superar a sus antecesoras y, lo peor de todo, desperdiciar 88 minutos de nuestra vida, con dos protagonistas, que hubieran podido dar mucho más de sí, en otro tipo de largometrajes. Lo siento, por Anne, porque, de pasar de Rachel Getting Married a esto... Hay una diferencia enorme.

lunes, 4 de enero de 2010

:: Goodbye Alicia in Wonderland ::


He dejado el pasado atrás. Cierro la puerta. El telón cae sobre el escenario. Me despido de mis prejuicios. Me pregunto dónde irán, ahora que los he dejado partir. Espero que lejos. Lejos de mi vida y de las personas que tanto adoro, amo y aprecio. Espero que el Gato de Cheshire me señale el camino. Y el Conejo Blanco deje de correr tanto, porque no se lo merece. Ni él ni yo. Todos debemos caminar despacio, porque, si tropezamos, nos podemos arrepentir de nuestros errores.

Yo me arrepentí de muchos de ellos el año pasado. Pero nada puedo hacer para enmendarlos ya. Solo decirle hola al presente... y adiós al pasado. Los problemas los acarreo todavía; sin embargo, podré lidiar con ellos un poco más. Solo deberé dejarlos en el camino, a medida que maduro. ¿Y la pareja? Pues, ahí anda. Está, no está. Es parte de la vida andar y desandar, con alguien. La nieve cae. Congela. No pensamos. Y, luego, ocurre lo inesperado. Espero que mi temor no siga creciendo, como las pesadilla de un sueño de primavera. La fobia, que me acusa, cada mañana. Que me juzga y que no me deja dormir, porque, de lo contrario, habré tenido la razón todo este tiempo...

LO BUENO SIEMPRE TIENE UN FINAL... Aunque nos duela :(

domingo, 13 de diciembre de 2009

:: Ce'st Finite ::


Nelly Furtado argumenta que lo bueno tiene un final. Sin embargo, a pesar de que adoro a la Furtado, debo aclara que no todas las exquisiteces de la vida fenecen en buen término. Lo digo, por el ciclo que acaba de terminar en la UCA. Me considero privilegiado, porque no dejé ninguna materia, pero, lo reitero, no las pasé con las mejores notas. Mi madre enfatiza que, con solo que las pases, hijo, vale la pena mi esfuerzo.

No obstante, me considero culpable por no hacer un esfuerzo mayor al que ella hace por darme los estudios y todo lo que necesito, para llevarlos a cabo. Sentimiento de culpa, dirán. Y, sí, no se equivocan, lectores adorados, la culpa me corroe. No solo por no ser tan buen estudiante, sino porque mi madre se despoja de ciertos privilegios, para dármelos a mí. Supongo que el feedback entre madre e hijo son desiguales.

Y no se diga con mi pareja. Porque siento que, como diría el advertising de E! Entertainment Latinoamérica, el DRAMA nunca pasa de MODA. Ojala fuera un mejor novio con él, porque se lo merece. Bueno, en realidad, nos merecemos. Tan solo me da pena, ser malo con él, y no corresponder todo lo que hace por mí… Eso espero.

Cross fingers 4 me, readers!


miércoles, 28 de octubre de 2009

:: Echo ::


"Don't care about all the pain in front of me...
I just wanna be happy"


Queridos lectores,

No lo puedo creer. Se viene lo nuevo de Leona Lewis. La diosa de mi pareja. La consentida de Simon Cowell vuelve, después del exquisito Spirit, publicado en 2007, a conquistar el mundo con su "balada poderosa" –tremendo mote, impuesto por los mass media. En lo personal, de Spirit, rescato una que otra canción, porque, en lo personal, no soy adicto a este tipo de música (Y eso que me encantan las viejas glorias de la Mimi Carey). Pero, de todas formas, con Happy, el nuevo single, que se desprende de Echo, he vuelto a enamorarme de ella. Es una rola reivindicativa, que la coloca, no solo como una voz a la que debemos prestar atención, aunque digan que es más manufacturada que todos los egresados de American Idol juntos, sino como una de las Wanna-Be Divas, próxima a ser objeto de culto (si no lo es ya) de todo el colectivo homosexual. Y, de uno que otro hetero enamoradizo, que cae prendido en las redes, de su melodiosa voz.

Solo espero, Leona querida, que no te pase lo mismo que a tus influencias (Whitney, con las drogas y su Bobby Brown; o Mimi, con su crisis mental, y la pérdida de su voz... y lo que se ponía para salir a cantar).

P.d. San Simon Cowell, protégela de las malas compañías, please. Léase Lesbo Lilo, Paris Hilton, entre otras adoradas. Y acércale a colaboradores exquisitos, como las de OneRepublic en su nuevo disco.

Para escuchar Happy, haz clic aquí.

viernes, 23 de octubre de 2009

:: 15 Placeres Culposos para Volver a Publicar ::

"Es que nunca nos dimos cuenta
que vivir no es solo ir y venir de vuelta
Dime…
¿Para qué sirvieron tantos sueños
escondidos tras las puertas?"

– Luis Enrique (2009)